Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aphanius fasciatus

Fartet oriental
aguas dulces.jpg agua salobre.jpg Agua salada.jpg  
Aphanius fasciatus_Mapa.jpg

Vive en el sur de Europa, norte de África y próximo oriente. Ha sido introducida recientemente en el delta del Ebro y su población es muy pequeña. No se conocen los efectos que puede tener sobre la especie autóctona Aphanius iberus, pero pueden existir problemas por competencia e hibridación. En su área de distribución natural está amenazada por la destrucción de su hábitat.                                                     

Aphanius fasciatus_01.jpg
 
 
< 6 cm
  Es una especie de vida corta que raramente supera los dos años de edad. Es euriterma y eurihalina, aunque prefiere las marismas se encuentra en salinas y a veces en agua dulce. Se alimenta de invertebrados y plantas.

 

 

La boca es súpera y la mandíbula presenta de 12-16 dientes tricúspidados dispuestos en una fila.
La aleta dorsal está muy retrasada, casi a la misma altura que la aleta anal y tiene de 10-13 radios
El cuerpo está recubierto por grandes escamas cuyo número es de 25-29 en una serie longitudinal. existe un dimorfismo sexual muy acusado.
Las hembras son más grandes que los machos. Su coloración es más clara con 10-14 líneas transversales distribuidas por los flancos, en el pedúnculo caudal aparecen pequeños puntos negros.
Los machos presentan barras transversales anchas doradas o azuladas alternándose con bandas más estrechas plateadas. La aleta dorsal presenta en su margen superior una línea negra y la aleta caudal igualmente es recorrida transversalmente por una línea negra.

  Aphanius fasciatus_06.jpg Aphanius fasciatus_04.jpg
  Aphanius fasciatus_macho.jpg  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrados)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Suborden
CYPRINODONTOIDEI
Familia
Género
Aphanius
 
Aphanius fasciatus (Valenciennes, 1821)
 
 

 

 

 

Aphanius fasciatus